¿PI TAMBIÉN ESTA EN LA NATURALEZA

Una imagen diferente de ver a Pi..

miércoles, 14 de noviembre de 2012

APORTES DE PITÁGORAS A LAS MATEMÁTICASA

Las ideas y descubrimientos científicos de la escuela pitagórica han sido atribuidos tradicionalmente a su Fundador PITÁGORAS, por lo que no se sabe exactamente cuales fueron suyos y cuales de sus discípulos. Aquí mencionare alguno de esos grandes aportes: Invención de la Tabla de Multiplicar. Demostración del teorema que lleva su nombre. Construcción del pentágono regular y los cinco poliedros regulares. Descubrió la existencia de los...

viernes, 2 de noviembre de 2012

DEMOSTRACIONES MATEMÁTICAS

El Arte de Hacer una Buena Demostración Demostración basada en la identidad multiplicativa identidad aditiva Multiplica ambas expresiones por 0, es decir, 1 = 21 × 0 = 2 × 00 = 0 Como la última igualdad es cierta, la primera también. Demostración por la adición de una constante 2 = 1 si se añade una constante C tal que 2 = 1 + C. Demostración basada en la venganza “2+2=5″...

miércoles, 31 de octubre de 2012

LA LUNA Y LAS MATEMÁTICAS

UN POCO DE HISTORIA Los primeros dibujos conocidos de nuestro satélite los realizó Leonardo da Vinci entre 1505 y 1508. El aspecto general de los mares lunares era claramente visible pero no les asignaba ningún nombre. En 1600, William Gilbert, médico de la reina Isabel I y descubridor del campo magnético terrestre, hizo un dibujo no demasiado esmerado, y por primera vez bautizó los mares. Britania fue el nombre del actual Mar de las...

domingo, 28 de octubre de 2012

EL SECRETO DE LA MAQUINA ENIGMA

El Matemáticos Alan Turing y el secreto de la Máquina Enigma Muchos creen que Alan Turing, que recibió la Orden del Imperio Britanico por ello, fue el responsable de las técnicas matemáticas de criptoanálisis que revelaron el secreto de la máquina Enigma, utilizada por los nazis para cifrar sus conversaciones militares. Sin embargo, entre 1932 y 1938, el servicio secreto polaco (Biuro Szyfrów), gracias al criptoanálisis de la máquina Enigma...

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Melodías de Algunas de las Constantes Matemáticas Más Conocidas

Composiciones musicales a partir de los decimales de constantes matemáticas uno de los reyes es Michael John Blake. En su canal de youtube tiene vídeos con varias de ellas que vamos a ver a continuación. El primero que vamos a ver es el de Pi (como no podía ser de otra forma). Como podréis ver, al principio del vídeo Michael nos explica cómo ha creado su composición musical a partir de los decimales de Pi: Espectacular composición...

domingo, 19 de agosto de 2012

Utilidad de las Matemáticas

           E.P. Wigner, de la Universidad de Princeton, premio Nobel de Física, dice: “La enorme utilidad de las matemáticas es algo que linda con lo misterioso y que no tiene explicación racional”. Albert Einstein también se pregunta: “¿Cómo explicar que las matemáticas, es un producto de la mente humana, independiente de la experiencia, que se adapte tan admirablemente bien a los objetos de la realidad?”.           ...

sábado, 18 de agosto de 2012

LA EDUCACIÓN MEDIA, DIVERSIFICADA PROFESIONAL

Es el tercer nivel del sistema educativo ubicado a continuación de Educación Básica y antecediendo a la Educación Superior, de acuerdo al mandato constitucional es obligatoria, gratuita y universal (artículo 102, CRBV), donde el aprendizaje es un proceso que lleva al individuo al cambio de comportamiento, a través de la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y actitudes. En relación al  pensamiento lógico matemático el estudiante...

martes, 14 de agosto de 2012

DUELO MATEMATICO

Albert Einstein y Jacob Barnettt Genio de 12 Años A sus doce años, JacobBarnett no sólo posee un intelecto prodigioso -su cociente intelectual es de 170-, y una intensa pasión por las matemáticas, sino también la insolencia propia de los jóvenes genios. Y es que Barnett se ha propuesto nada menos que enmendar a uno de los pilares de la Física: la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein. Lo más sorprendente del caso es que, según varios...

domingo, 12 de agosto de 2012

MATEMÁTICAS Y EL CEREBRO

"Las matemáticas nos ayudan a comprender cómo funciona el cerebro" El funcionamiento del organismo puede traducirse en conceptos matemáticos que ayudan además a predecir su comportamiento en determinadas circunstancias. En esta joven disciplina conocida como biología de sistemas se enmarca el trabajo de la investigadora viguesa Miriam Rodríguez (Ourense, 1978), que estudia las causas del párkinson en el Instituto Hamilton de Maynooth, en Irlanda....

miércoles, 8 de agosto de 2012

GRANDES INVENTOS

Inventos que Impactaron: la imprenta La Imprenta ha sido, sin duda, uno de los inventos que más ha revolucionado la historia de la humanidad, en todas las sociedades del mundo, porque ella implica una innovación no solamente en el campo de la escritura, sino en el de la ciencia, el arte, la cultura, la política, la religión, etc. No siempre somos conscientes de la magnitud que tiene este invento para nosotros y por ello hoy les traigo un breve repaso...

miércoles, 1 de agosto de 2012

LAGRANGE (1736-1813)

Joseph Louis LagrangeNació: 23 de enero de 1736 en Turín, Sardinia-Piamonte (hoy Italia).Murió: 10 de abril de 1813 en París (Francia)  Lagrange y Euler fueron los matemáticos más importantes del siglo XVIII. Nació el 23 de enero de 1736 en Turín, ahora Italia, pero en aquella época pertenecía al ducado de  Saboya. Los italianos consideran a Lagrange italiano por este motivo, aunque  generalmente se le considera francés,...

domingo, 29 de julio de 2012

Poesía Para Pi

Pi………….! El número Pi es digno de admiracióntres coma uno cuatro unotodas sus cifras siguientes también son inicialescinco nueve dos, porque nunca se termina.No permite abarcarlo con la mirada seis cinco tres cincocon un cálculo ocho nuevecon la imaginación siete nueveo en broma tres dos tres, es decir, por comparacióncuatro seis con cualquier otra cosados seis cuatro tres en el mundo.La más larga serpiente después de varios metros se interrumpeIgualmente,...